top of page

Olivas respalda política en Defensa de la Soberanía de México de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

Foto del escritor: Mario RuizMario Ruiz

• Por otra parte, el activista social hizo un llamado a la reflexión en una evaluación ciudadana de los primeros 30 días del gobierno municipal de Naucalpan


Asimismo, precisó el conocer la obra pública directa, o los planes municipales, al margen de los proyectos en ejecución del Gobierno del Edomex y de México, como la Línea III del Mexicable y el Tren suburbano Río-Hondo-Buenavista, y el también Proyecto de casi una década atrás del Saneamiento del Río Hondo con asesoría de los países bajos.


Por Mario Ruiz Hernández


NAUCALPAN, Méx., a 05 de febrero del 2025.— El activista social y tesorero de “Proyecto Social Naucalpan A.C., Juan José Olivas Islas reconoció la defensa de la soberanía y el elevado ejercicio de la diplomacia Mexicana, por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frente a la tensión con el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y su política arancelaría.


Reiteró su amplio respaldo a la Dra. Sheinbaum, y recordó en el marco del 108 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política que la misma Carta Magna “nos define por su naturaleza propia como una Nación Soberana”.

Olivas Islas destacó la capacidad de diálogo del Gobierno de México para defender los intereses del país y resaltó que la suspensión de aranceles protege la estabilidad económica del país.


De igual forma, dijo, los empleos relacionados con el comercio bilateral, en el que el país es un gran socio también en la actividad agrícola.


Manifestó que, desde el sector productivo, o desde su trinchera, apoyará todas y cada una de las decisiones que tome la Presidenta de México en defensa además a los derechos de los migrantes.


Por otra parte, consideró en entrevista el poder hacer una valoración de fondo y con una perspectiva ciudadana los resultados de los primeros 30 días del Gobierno de Naucalpan.


Indicó que hay situaciones inocultables en la realidad social con relación a los diversos temas de la agenda municipal, como lo es la inseguridad, la cual no desciende y se ha agudizado.


Subrayó de una serie de problemas relacionados con la movilidad y la conectividad, al margen de los grandes proyectos en ejecución por el Gobierno del Edomex y de México pero ninguno es municipal.


Precisó en ese orden de ideas, de la magnitud de la Línea III del Mexicable de “Los Cuartos” al paradero de Cuatro Caminos, y el Tren Ligero Río Hondo-Buenavista, obras gestionadas de hace más de un lustro.


Aunado a ello, y cada tres años, del proyecto de Saneamiento del Río Hondo, con la asesoría de los países bajos, nada novedoso y que no se ha capitalizado a consecuencia de la alternancia política.


Un plan que refiere casi una década del que se tiene conocimiento, en el tratamiento de aguas residuales y hoy se presenta actualizado con la captación de aguas de lluvias.


Lo importante dijo, es conocer la obra pública directa, los proyectos municipales, porque hasta la Universidad Rosario Castellanos en del nivel federal y todo el tema educativo nacional.




11 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page