top of page

Naucalpan sostiene una tendencia de estacamiento en la confianza ciudadana entorno a la seguridad, la percepción sigue siendo critica

• Sin embargo, hay un ligero descenso en los comparativos del último trimestre del 2024, y este del 2025, e igual en los meses de marzo del año pasado y de este que va corriendo.


• Las interpretaciones de la Encuesta ENSU del primer trimestre del 2025, son indistintas, muchas a modo y otras más conservadoras en el nivel municipal, como para obviar “echar las campanas al vuelo”.


Por Mario Ruiz Hernández


NAUCALPAN, Méx., a 23 de abril del 2025.- Naucalpan, nuestro municipio aún mantiene una percepción negativa sobre inseguridad, en donde no se tienen los espectaculares resultados en la materia.


De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, durante el primer trimestre del 2025, publicada el 22 de abril de este año, revela que el nivel de percepción se mantiene prácticamente sin cambios respecto al trimestre anterior 2024, con el 85.6 %, y hoy, en este periodo que se reporta llegó al 82.4%, lo que si bien es cierto hay un ligero descenso, persiste una tendencia de estancamiento en la confianza ciudadana en torno a su seguridad.


Los datos, aunque duros, y que arrojan indefinidad de lecturas, análisis, interpretaciones unas a modo, y otras más conservadoras, la realidad es que Naucalpan continúan con este grave problema, y hay que verlo así para efectos de un trabajo serio, responsable, a conciencia y que de resultados.


Claro que, en los últimos años, la situación de inseguridad en “El Lugar de las Cuatro Casas”, ha sido totalmente delicado, los delitos del fuero común, literal, se han disparado de fea manera.


Los homicidios dolosos, que poco se investigan y que son reportados a la Fiscalía Regional del municipio u a otras sedes, no siempre ingresan a los estadísticos y “la cifra negra es aún más grave”, y todo lo infieren a “los ajustes de cuentas, o el algo se comió para el ataque directo”.


En las última 24 horas, aquí en este Naucalpan no menos de cuatros asesinatos fueron registrados, el último hace unas horas en San Rafael Chamapa, en Calzada de Guadalupe, además con un elevado número de asaltos a mano armada en casas—habitación y a transeúntes.


Es irresponsable echar “las campañas al vuelo”, más bien es el seguir y seguir trabajando para superar el delito, toda vez que hay cosas relevantes.


En ese contexto y de la misma Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), destaca el comparativo de percepción de inseguridad en marzo del 2024, con el 89.6% contra el 82.4% de marzo del 2025, y resaltar con toda objetividad que al cierre del último trimestre del 2024 se registró una también ligera baja del 85.6% que se reporta.


Por otra parte, la revisión a las distintas fuerzas del orden, de manera especial, a la Policía Municipal, reconocida en la legislación vigente, con sus facultades y atribuciones, debido a que la mediación trimestral de la ENSU indaga la percepción de la población de 18 años y más respecto a las labores de prevención y combate a la delincuencia de diversas autoridades de seguridad pública y no esta de lo mejor evaluada.


En el primer trimestre de 2025, para la Marina, 87.8 % atribuyó un desempeño muy o algo efectivo, mientras que la Fuerza Aérea Mexicana alcanzó 83.7 %, y el Ejército, 83.7 por ciento.


Con menores porcentajes en la percepción de un desempeño muy o algo efectivo figuraron la Guardia Nacional con 75.1 %, la policía estatal con 55.4, % y la policía preventiva municipal , con 48.1 por ciento.


Referir que, en Naucalpan se tiene una policía municipal de las más longevas del Edomex, y una base de elementos con una antigüedad de alrededor de 20 años; con los mismos comandantes, los mismos “Betas, Gamas, y Alfas”, oficiales que se van y regresan “vendiendo espejitos” o proyectos de seguridad cuando ya estuvieron al mando y no dieron los resultados deseados.




Comentarios


bottom of page