top of page

Danza de Arrieros en Zacamulpa una Tradición que viven con intensidad en Fiesta Patronal de La Virgen de Guadalupe

• Dos corrales cubiertos por cuadrillas del poblado, le ponen gran pasión al baile, a sus círculos o vueltas que durante sus 32 piezas reglamentarios, mantienen la atención de visitantes.

Por Mario Ruiz Hernández

HUIXQUILUCAN, Méx., a 16 de diciembre del 2024.- De manera simultánea, en dos corrales o locaciones, las Cuadrillas de Arrieros Juvenil y de la Virgen de Guadalupe en la Comunidad de Zacamulpa, en el municipio mexiquense de Huixquilucan, pusieron el ambiente cultural y religioso en la Fiesta Patronal en Honor a " La Madre de México".

Las danzas, mantuvieron y cumplieron a la gran expectativa de responder con esta manifestación artística que integra a familias enteras y de generación en generación pasar su creatividad y talento para la posteridad.

En la calle, como en el corral anexo a la Parroquia, el cumplimiento de los 32 temas de la Arriería a desarrollar desde la llegada y sus tres cantos hasta la Coronación y el Rendimiento.

En las Danzas del Género Hacienda, en la que la coreografía lleva entre otras vivencias a la comida del Patrón y de los Arrieros, sorprende la carga, la entrega y que son dulces, loza alguna fruta, pan, o el famoso " taco de arriero, el mole y arroz, acompañado de esa "agüita que ataranta".

Durante la presentación en el corral, sus hermosos atuendos, de un colorido impresionante, los bordados de "punto de cruz" en gabanes o camisolas, vestidos y blusas, o los trajes de caporal, un importante sombrero de charro, o simple, el calentano, el huarache, las vueltas en circulo y sus jarabes.

Zacamulpa, su fiesta, la feria y sus danzas además de concheros, otra manifestación de lo nuestro, de aquel pasado que se nos fue, aún y con las resistencias en las tradiciones, en sus usos y costumbres de cada una de las comunidades indígenas y pueblos originarios que se niegan a morir.



Comments


bottom of page